PROGRAMA
"Fantasía"
Ambrosio Valero, piano
Manuel Ruiz Masegosa. Pianista invitado.
12 abril 2025 20:00h
Duración aproximada 65´(sin intermedio)
L. van Beethoven, Sonata op.110 n.31
F. Schubert, Fantasía en fa menor D.940 (Piano a 4 manos)
AMBROSIO VALERO, ARTISTA BÖSENDORFER
Nace en Granada en 1984, en el seno de una familia de músicos. Poseedor de numerosos premios nacionales e internacionales, fue nombrado en Viena artista Bösendorfer en 2015.
Inicia los estudios musicales con su padre el compositor, pedagogo y pianista Ambrosio Valero Santiesteban, nacido en Tánger, Marruecos en plena Guerra Civil Española, a la temprana edad de cuatro años. A lo largo de su periodo de formación ha recibido sugerencias de maestros de gran talla como son Joaquín Achúcarro, Daniel Barenboim, Vladimir Ovchinnikov, Jean Phillippe Collard, Ramón Coll, Christopher Elton, Bruno Canino, Pascal Rogé, Jorge Luis Prats, Manuel Carra, Antonio Iglesias, Xenia Knorre, Daniel Blumenthal o Krystyna Makowska entre otros.
Fue becado como alumno del Curso Internacional “Música de Compostela”, dedicado íntegramente a la música española y es Experto Universitario en la especialidad de Piano por la Universidad Internacional de Andalucía con la calificación de Sobresaliente “Cum Laude”. Acaba el Grado Superior de Música, en la especialidad de Piano, en el Real Conservatorio Superior de Música“Victoria Eugenia” de Granada en la Cátedra de Don Antonio Sánchez Lucena. Recibiendo la calificación de Matrícula de Honor.
Su actividad como solista le ha llevado a tocar por todo el mundo. Además de su actividad en recitales, a nivel nacional e internacional, es invitado asiduo de orquestas, en calidad de solista, Igualmente ha realizado grabaciones para Televisión Española, Radio Nacional de España y la Radio y Televisión Nacional de Bulgaria.
Ambrosio Valero es poseedor de numerosos premios nacionales e internacionales como el Premio Nacional “Manuel de Falla”, y el Concurso Nacional de Piano “Ciudad de Albacete”, en el que recibió todos los premios posibles, dedicados a la mejor interpretación de la música de Beethoven, mejor interpretación de la música de Chopin y mejor interpretación de Música Española, además del Primer Premio.
También ha sido galardonado por el Instituto Cervantes y en diferentes competiciones como el Concurso Nacional de Piano “Marisa Montiel”, el Concurso Internacional de Piano “Ciudad de Campillos”, el Concurso Internacional de Piano “Delia Steimberg”, el Concurso Internacional de Piano de “Ibiza”, el Concurso Internacional de Piano “Rotary Rotaract”, el Concurso Internacional de Piano “Frechilla-Zuloaga” y ha obtenido Medalla, Premio Especial a la mejor interpretación de la obra de Mompou y Premio Especial al pianista español mejor clasificado en el Concurso Internacional de Piano “María Canals” de Barcelona.
Ha sido nombrado en Viena primer artista Bösendorfer español de la historia lo que le lleva a ser imagen internacional de la centenaria constructora de pianos. Su disco “Impresiones Intimas”, para el sello IBS Classical ha obteniendo las mejores críticas en revistas como “El Arte de la Fuga” situándose en el “Parade” de la Revista Ritmo como uno de los mejores trabajos discográficos de uno de sus números.
Su carrera como intérprete le ha llevado a colaborar con distintas agrupaciones y artistas como del violonchelista Alberto Martos, el violinista y discípulo de Pinchas Zukerman, Jesús Reina, Guy Braunstein, concertino de la Filarmónica de Berlín y el violista Paul Neubauer de la Orquesta Filarmónica de Nueva York. También ha colaborado en distintas producciones con los Directores de Orquesta Enrique García Asensio y Josep Vicent, con quien interpretó el Triple Concierto de Beethoven en el Auditorio Nacional de Madrid y el Palau de la Música Catalana de Barcelona.
Actualmente es Director Artístico y gerente de la Academia Internacional de Música “Manuel de Falla” así como del Festival “Tocando las Estrellas” que se celebra de forma periódica en varias ciudades.
Como profesor, Ambrosio Valero destaca por su carácter abierto e innovador, impartiendo clases a alumnos de gran talento y niños con distintas capacidades. En el marco de la AIM “Manuel de Falla”, ofrece periódicamente talleres de carácter inclusivo para diferentes colectivos.
Manuel Ruiz Masegosa. Piano
Su talento y precocidad en el piano le han llevado a tocar en numerosas salas de panorama nacional y a recibir consejos de profesores de talla internacional, asombrando con su espectacular técnica e inusual musicalidad a todo el que lo ha oído tocar.
Ha debutado en la Sala Bösendorfer del Musikverein de Viena.
Su dedicación al piano le ha llevado a cosechar distinciones como el Primer premio del Concurso Internacional de Piano “Eduardo del Pueyo”, el Primer Premio del Concurso Internacional de Piano “Santa Cecilia”, o el Primer Premio en el Concurso de solistas del CPM “Angel Barrios” en sus ediciones de 2020 y 2021. Además ha sido finalista de la edición de 2021 del programa Prodigios de TVE.
Actualmente es alumno de la Academia Internacional de Música “Fundación Caja Rural Granada” donde estudia en el Aula del concertista internacional de piano Ambrosio Valero.
Por favor:
· Se ruega puntualidad.
· Se ruega una aptitud respetuosa hacia el público y artistas evitando ruidos como por ejemplo hablar o abrir caramelos.
· Si llega tarde, entre en la sala durante los aplausos.
· Rogamos silencie su teléfono móvil.
· Está permitido el uso de móviles con sentido común, para fotografiar siempre y cuando no utilice flash y bajando el brillo de la pantalla para no deslumbrar al público de alrededor.